En este blog, que dedico al amor de mi vida y eterna compañera, Maribel, he querido dibujar entre poemas y canciones, la evolución de su enfermedad: el Alzheimer.
Su firme voluntad de morir antes de llegar a la situación en la que se encuentra desde hace más de un año, queda reflejada en una carta dirigida a mí y a nuestros hijos. De ello, también dejó constancia en su Documento de Voluntades Anticipadas (DVA).
A través de la carta “S.O.S.” y en nombre de toda mi familia, uno de mis hijos suplica desde el dolor, que se despenalice la eutanasia y se respete su decisión de morir, acabando así con su sufrimiento.
Txema Lorente
1 de noviembre de 2018
Firma en change.org por la despenalización de la eutanasia y del suicidio asistido, para que todos podamos elegir libremente nuestro final.
ENTREGA DE FIRMAS Y RUEDA DE PRENSA EN EL CONGRESO
El lunes 11/02/2019, la familia de Maribel Tellaetxe fuimos al Congreso de los Diputados a presentar en el registro casi 200.000 firmas para pedir la despenalización de la eutanasia y se desbloqueara la proposición de ley, a día de hoy la han vuelto a bloquear… seguimos!!
Dando pasos…
Ronda de contactos con los grupos políticos y asociaciones
Con Jesús Mari Fernandez Díaz (portavoz de la comisión de Sanidad del Congreso por el PSOE) y Blanca Roncal (Secretaria de Sanidad por el PSOE). Con Mikel Torres (alcalde de Portugalete por el PSOE) Txema y David Lorente con Txema Ezkerra (concejal de Portugalete por el PNV). Jon Ander Fernández y Natalia Rey (concejales de Portugalete por Portugalujo Despierta) Con EH-Bildu de Portugalete. Francisco Igea (portavoz de Sanidad en el Congreso por Cs) Con Carmen Navarro y Pilar Cortés (diputadas por el PP) Con Rafa y Maribel (DMD) y Victor (Remontando el Vuelo). Con Victor Landa de Remontando el vuelo Con Fernando Marín (Dr. de DMD)
SOS AMATXU en los medios
¿Cómo, por ley, tienes que estar obligando a mi madre a vivir con dolor?
(Hoy por Hoy , Cadena Ser 08/02/2019)Lucha a favor de la eutanasia,
(Minuto 44:50, TVE 1, 07/02/2019)166.000 firmas para “dejar marchar” a Maribel
(El Independiente, 06/02/2019)“No dejar cumplir la voluntad de mi madre es un atentando a los derechos humanos”
(Cadena Ser, 05/02/2019)“Si un día no os reconozco, tenéis que ayudarme a morir”
(EL ESPAÑOL, 03/02/2019)CUANDO LA LEY TE «CONDENA» A SEGUIR RESPIRANDO Y SUFRIENDO
(GARA, 02/02/2019)«Mi madre nos dijo ‘no esperéis a que me olvide de vosotros, ese día dejadme marchar’»
(EL CORREO, 02/02/2019)Una familia de Portugalete cuya madre padece un Alzheimer desarrollado pide la despenalización de la eutanasia
(eldiario.es, 01/02/2019)La familia de Portugalete que pide la eutanasia para su amatxu logra una gran repercusión
(Tele 7, 1/02/2019)Portugalete, primer municipio vasco que pide la despenalización de la eutanasia
(Telenorte, 31/01/2019)“Prométeme que me ayudaréis a marchar”
(EL PAÍS, 31/01/2019)Portugalete pide que se regule la eutanasia
(EITB, 31/01/2019)‘Gure amak hil egin nahi du. Klaustrofobia psikologiko hau ezin da jasan’
(EUSKADI IRRATIA, 30/01/2019)«Argi zuen: hau ez da bizitzeko era»
(berria, 25/01/2019)“Mi madre tiene Alzhéimer y no podemos cumplir la promesa que le hicimos porque aún no hay ley de eutanasia”
(eldiario.es, 20/01/2019)‘SOS Amatxu’: la lluita d’una família d’una pacient d’Alzheimer per a despenalitzar l’eutanàsia
(vilaweb.cat, 19/01/2019)La familia de una enferma de alzheimer emprende una lucha para que se le practique la eutanasia
(La Vanguardia, 16/01/2019)SOS Amatxuk eutanasiaren legearen aldeko 160 mila sinadura batu dauz
(Bizkaia Irratia, 16/01/2019)La familia de Maribel logra 159.000 firmas para legalizar la eutanasia
(enportugalete.com, 15/01/2019)Piden que la eutanasia deje de estar penalizada en el homenaje a Ramón Sampedro en Galicia
(La Sexta, 12/01/2019)La familia de Maribel Tellaetxe recoge 150.000 firmas en favor de la eutanasia
(Deia 5/01/2019)
“Si empezara a olvidarme de amar, también quisiera dejar de vivir”
(Radio Euskadi, 17/12/2018)Una familia de Portugalete recoge firmas para despenalizar la eutanasia
(eitb, 17/12/2018)Un documental muestra el duro día a día de Maribel y su familia
(Deia, 2/12/2018)“Morir es su deseo, merece descansar de una vez”
(Deia, 2/12/2018)
Síguenos en
Sitios de interés
A tener en cuenta

Me emocionan tanto las historias así… tuvimos “la suerte” de no tener que pelear con aita pues no soportó el segundo derrame. Pero hubiera peleado con uñas y dientes por una muerte digna.
Creo que es la mayor demostración de amor que se puede tener con los nuestros ..
Animo ta lortuko dozue.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, os entiendo perfectamente, mi madre con 88 años padece esta dura enfermedad, aun nos conoce y ella no es consciente lo que la sucede, para mi es muy duro ver la así.
Todo mi apoyo para que esta ley salga adelante y que cada persona decida por si misma sobre cómo quiere pasar los últimos días de la vida.
Yo al menos así no.
Muchos besos y mucho animo
Angel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vuestra lucha hará sin duda que éste sea un mundo mejor, donde la vida humana sea más digna y respetada. Estáis haciendo una labor valiosísima para abrir de una vez el debate de un problema esencial de coherencia social que hasta ahora había estado escondido… Estáis visibilizando la necesidad de la eutanasia y el suicidio asistido, algo completamente legal en otros países. Gracias de todo corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me gustaría que lo que voy a decir resultara ofensivo, no trato de comparar el amor hacia mi madre con el amor hacia mi gato… El caso es que en breve tendré que tomar la decisión de ayudarle a morir tras haberle extirpado un linfoma del intestino y haber pasado por un tratamiento de quimio. Aunque me duele saber que va a morir, me tranquiliza saber que puedo decidir que no sufra y muera dignamente. Lo mismo querría para mi madre. Perdonad si os he ofendido, no trato de comparar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marian:
Tu comparativa no resulta para nada ofensiva. Mi ama, Maribel, te la hubiera agradecido. Quitar la vida a un ser querido para acabar con su sufrimiento, es en cualquier caso, un acto de amor; bien sea de otra especie o de la nuestra. Vivimos bajo una ley, que mientras nos permite aplicar la “eutanasia” a nuestras mascotas, obliga a nuestros congéneres a morir aullando contra su voluntad.
A veces siento que en mi familia estamos viviendo un viaje en el tiempo a la Edad Media; cuando la cruz, la corona y la espada dictaban nuestro destino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un fuerte abrazo para todas las personas que esten en esta situacion tan dura. Nosotr@s lo pasamos con nuestra ama durante once duros y largos años. La ultima fase de su vida de la cama a la butaca y en estado vegetativo. Yo deseo que legalicen la eutanasia. Los familiares de Maribel tienen toda la razon al decir que eso es una muerte en vida. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué diferencia hay entre la petición de tu ama y la de un/a adolescente que desea quitarse la vida?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy amiga de la familia y quiero responder a tu comentario. La diferencia puede ser igual o muy grande. Si el joven está en las circunstancias de sufrir una enfermedad irreparable, como es el caso de Maribel (su ama), pienso que es exactamente igual, pero si el joven está bajo los efectos de una depresión u otra enfermedad que pueda tener solución, creo que a éste le queda mucha vida por delante y lo que está pasando es un profundo bache, del que posteriormente saldrá, con lo que recordará esa época como una desagradable y dura experiencia, que a su vez le va a reforzar. No obstante, para poder opinar con veracidad habría que conocer la situación del joven y no la defines.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífica respuesta, Agustina
Me gustaMe gusta
Os deseo toda la suerte del mundo. Conozco a tus aitas de algunas concentraciones de coros. Yo vi sufrir a mi ama no por la enfermedad del Alzeheimer si no por un cáncer y se me caía el alma cada vez que me decía “hija yo me quiero morir”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo mi apoyo a la familia de Maribel. Qué puedo deciros. Os pongo el enlace a un comentario que me pidieron para un blog de geriatría y que he colgado en el de morirencasa, junto a otros muchos, sobre la necesidad de ayudar a morir a las personas con demencia que así lo hayan manifestado, mucho antes de que lleguen a una situación terminal.
http://morirencasa.weebly.com/blog/me-gustaria-sentir-nostalgia-por-algo
http://morirencasa.weebly.com/demencia.html
Espero que, más pronto que tarde, se termine el infierno que vivís y vuestra Amatxu descanse en paz.
Fernando Marín, Asociación Derecho a Morir Dignamente
Me gustaMe gusta
Pasé por una situación parecida durante casi 8 años. Lo máximo que pudimos recibir fue una sedación al final. Tengo un recuerdo de mucho dolor y cariño a la vez. Mi objetivo y consuelo durante todo ese tiempo fué hacerle sentir que era querida. No pude percibir si sabía que era yo. Pero muchos días me sonreia.
No quisiera que le pasara a nadie más.
Os envio todo mi cariño.
Me gustaMe gusta
Estoy pasando por una situación parecida. No tenemos testamento vital pero ella expresó claramente que eso no es lo que quería para el final de su vida. Ella ya no está a tiempo de expresar su verdadera voluntad, pero nosotros, sus hijos y marido, dejaremos testamento vital y espero que algún día se reconozca la eutanasia. Queremos morir dignamente, nada más.
Me gustaMe gusta
Y un abrazo enorme a la familia de Maribel. Todo pasa.
Me gustaMe gusta
hola,
desde la experiencia, como muchisimos mas, os apoyo en vuestra causa. no se que se me hace mas insoportable si el mirarlos y que ni siquiera se den cuenta de que estas ahi o el pensar en lo que esa persona, tan fuerte, tan capaz, tan querida, diria si se viera asi.
es lamentable que tengamos compasion con un animal y no con un ser querido. sobretodo cuando se deja tan absolutamente clara su voluntad.
muchisimos animos, ojala consigais vuestro objetivo. por ella, por vosotros, por todos los que estas asi y por todos los que habran de llegar.
Me gustaMe gusta
Hola familia!!!
Ánimo desde Madrid. Nosotros llevamos peleando con una enfermedad parecida a la de vuestra madre desde hace ya 11 años, en nuestro caso afecta a nuestro padre, que empieza ya a estar en una fase avanzada de la enfermedad. Es durísimo de asumir.
En el caso de mi padre jamás pidió nada parecido a vuestra madre. Sus creencias religiosas y las de mi madre, impiden que así sea. Sin embargo, a mí, personalmente, me encantaría poder ayudaros de forma más activa con esta historia, si es posible. Estoy totalmente a favor de que se despenalice la eutanasia y creo que debería regularse ya.
A ver si lo conseguimos! Vamos a por ello!!!
Mucho ánimo! Y un abrazo fuerte desde Madrid!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes FAMILIA, me sumo al aliento que todos como personas y seres humanos de inteligencia suprema, según dicen, os hacemos llegar desde la distancia o desde la cercanía.
Qué puedo deciros? Qué ayuda o apoyo puedo ofreceros? Todo sería poco e insuficiente pero si es verdad, como muchas veces me ha dicho el pilar de mi vida, muchos pocos siempre son mejores.
Ojalá mi madre también hubiera dejado escrita su voluntad al ver que pasados 12 años de enfermedad comenzaba a ser más clara su pérdida de memoria y su degeneración cognitiva. Hoy 17 años después no está en la mayor parte del tiempo, la enfermedad sigue su curso y absorbiendo y llevándose los pequeñitos recuerdos que aún puede tener dentro de ella.
Tenéis de parte, toda mi fuerza, coraje y mi firma, por supuesto, para que sigáis luchando por algo que simplemente es un derecho. Muchísimo ánimo!!!
Un abrazo enoooorme FAMILIA.
Me gustaMe gusta
Hola. me llamo Sergio y conozco la enfermedad como médico y como sobrino e hijo. Tenéis todo mi apoyo y seguro que no tardaremos en conseguir lo que es una aspiración digna, justa y legítima. Un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Hasta cuándo…..? Cuánto tiempo tiene que transcurrir hasta que tengamos una ley que nos permita morir tranquilos ?? Que nos ayude y ayude a nuestros hijos a dejarnos marchar en paz ?
Aquí va mi grano de arena y que junto a otros consigamos una regulación YA.
Os acompaño en vuestro dolor
Me gustaMe gusta
Deveriamos tener derecho a decirdir nuestro final,que sea digno. Mosus a esta familia luchadora 💜
Me gustaMe gusta
Mucho ánimo, vuestras palabras en la radio me han estremecido, por lo duro de la enfermedad y la injusticia de no poder decidir sobre tu final. Qué gran familia formó está mujer, habéis transmitido lo unidos que estáis y lo mucho que la queréis. Petición Firmada, ojalá se consiga.
Me gustaMe gusta
Esta mañana he llorado al oiros. Mi madre se llama Visi, 87 años. Está prácticamente ciega, tiene su propio lenguaje, camina con dificultad, a veces se caga y se mea, no puede vestirse sola, cree que somos otras personas, hay que darle de comer, a veces se muestra agresiva… pero todavía se rie cuando me oye reir, se abraza a mi y a veces bailamos y, sobre todo, me come a besos. También come a besos a mi padre y le abraza y se acurruca en sus brazos… llevan más de 70 años juntos.
Espero que lo consigáis. Nos beneficiará a todos.
Un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Esta mañana he llorado al oiros en la radio.Nosotros vivimos el mismo infierno desde hace ya cinco largos años.El queria tambien un final digno.El es mi padre y en esta maldita enfermedad amor y dolor van de la mano.Yo me aferro al primero para seguir adelante, para que a el no le falte nunca.Aunque fallen las fuerzas,aunque solo sientas rabia y oscuridad. He firmado tu peticion por tu ama por mi aita y por el derecho de todo aquel que lo desee a encontrar dignidad al final del camino.Fuerza y animo
Me gustaMe gusta
Hay que seguir hasta 500.000, hay que continuar está batalla
Me gustaMe gusta
Quien os conoce como familia sabe de vuestra honorable lucha, por supuesto he firmado y he alentado a muchos conocidos y amigos a que también lo hagan.
Os admiro por lo luchadores que sois, recibir todo mi apoyo y cariño.
Fuerza, enorme abrazo y contad con nosotros y para lo que preciséis.
Me gustaMe gusta